Luego de dos muy buenas primeras ediciones en las localidades de Benito Juárez y Daireaux, el programa de comunicación y relaciones con la comunidad denominado: El Circuito Responsable de los Fitosanitarios, arribó a Rojas con el apoyo de los socios distribuidores de agroinsumos locales y la organización de nuestra Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense.

La primera y segunda posta se llevaron a cabo en el Parque de Agroservicios de Gear SA. Luego el público, que se hizo presente en gran numero, visitó las instalaciones del Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), operado por Sofeva Soluciones como parte del sistema de gestión de la Asociación CampoLimpio.

Conocer qué son y qué hacen las agronomías

Uno de los propósitos principales de esta actividad es dar a conocer a los vecinos de cada localidad qué son y qué hacen las agronomías que operan bajo el marco de las legislaciones nacionales, provinciales y locales vigentes. De esta forma, se pone en valor el rol de las empresas de distribución de insumos agropecuarios locales como un eslabón necesario y responsable en la cadena de servicios para la producción.

Durante una charla introductoria el Ing. Agr. Lionel Camps, Director Ejecutivo de CEDASABA, explicó al público todos los requerimientos legales que debe tener una agronomía para poder funcionar.

En la primera posta los asistentes pudieron conocer un depósito de agroquímicos, ubicado en las instalaciones de la empresa Gear. Allí, el Ing. Agr. Martín Migo, Gerente Regional de Ventas de Gear, brindó una esmerada y muy clara explicación acerca del tipo de producto que se comercializan, la tendencia hacia la producción de soluciones con menor impacto ambiental y el rol del director técnico de una agronomía. Por su parte el Ing. Carlos Fernando Céspedes, responsable de Seguridad, Logística y Medio Ambiente de Gear, detalló cuales son los aspectos edilicios a tener en cuenta en una agronomía para evitar accidentes y procurar una operatoria eficiente.

Aplicaciones respetando la Ley y las Buenas Prácticas Agrícolas

En la segunda posta aguardaba el contratista aplicador Fernando Berardo, con su equipo de pulverización terrestre. Allí el Ing. Agr Luis Chiavarino, vicepresidente de CEDASABA, realizó una introducción y luego cedió la palabra al profesional para que explicará las condiciones medioambientales optimas para realizar una aplicación y detallar cuales son los implementos de seguridad necesarios para el operario del equipo. Posteriormente, se realizó un simulacro de triple lavado y perforación de los envases vacíos de fitosanitarios utilizados en la demostración.

Tercera posta en el CAT de Rojas

Una larga caravana de autos dejó el predio de Gear para dirigirse a la tercera y última posta ubicada en el Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios habilitado para la localidad de Rojas. Allí aguardaban la Ing. Agr. Marita Moises, responsable del Sofeva Soluciones, empresa a cargo de las operaciones del CAT y Alberto José André, Coordinador regional de la Pampa Humeda de la Asociación CampoLimpio, para dar información sobre los resultados positivos que reporta el CAT desde su apertura e instar a los presentes a ser voceros de esta causa para que la conciencia ambiental y el cumplimiento de la Ley 27.279 llegué a todos los actores de la cadena de servicios y de la producción agropecuaria de Rojas y sus zonas aledañas.

Conclusiones

Vecinos que respondiendo a la convocatoria, docentes, profesionales de la salud, productores, periodistas, autoridades de entidades varias, integrantes del Honorable Concejo Deliberante, la presencia del Sr. Intendente de Rojas Cristian Ford, acompañado por el Secretario de Gobierno Guillermo Lionetti, fue el marco de público que otorgó a la jornada programada, el resultado de comunicación y vinculación con la comunidad esperado.

El cierre estuvo a cargo del Ing. Juan Gear, quien agradeció la respuesta del público a la convocatoria, en un año que es muy especial dado que la empresa Gear celebra su centenario, y a modo de reflexión sobre los resultados de la jornada expresó con satisfacción:

«Hoy, gracias a esta propuesta de CEDASABA en Rojas, nos vamos todos un poco más sabios. El objetivo está cumplido»